Tener una tienda online es una oportunidad de negocio en la que muchos no se deciden a dar el paso por desconocimiento o muchas veces por falta de tiempo para planificarla.
Las ventas en internet van en subida y seguirá subiendo. Hoy hablaremos de las mejores plataformas para construir tu tienda online.
Ten en cuenta que cada plataforma tiene sus pro y sus contras y debes intentar sacar el máximo partido o rendimiento a cualquier plataforma que elijas.
Woocommerce
Sí, es la primera de la lista, woocommerce es «la preferida» de muchos diseñadores ya que cuenta con muchos plugins que lo hacen perfecta para lo que necesites.
Para instalar woocommerce lo único que necesitas es tener tu web con WordPress, a partir de ahí tan solo necesitas descargarte el plugin y proceder a la instalación y en unos pocos minutos todo estará listo.
El siguiente paso será agregar los productos, y por supuesto ponerla a tu gusto en cuento a diseño me refiero, ya que al ser creada con WordPress puedes usar el theme que desees.
Prestashop
Prestashop está creada exclusivamente como tienda online, es una plataforma relativamente fácil de usar.
Prestashop es de los más populares y conocidos en cuanto tiendas online se refiere, esto debido a que hay una gran comunidad detrás que te ayuda y te da soporte ante cualquier duda que tengas.
Tenemos que tener en cuenta que prestahsop se creó para ser tienda online a a diferencia de por ejemplo WordPress que fue concebida para ser sitios web o blog.
Magento
Magento, otro de los grandes, nos da la opción de crear una tienda online en condiciones. Si estás buscando crear una tienda online con la seguridad de que no te va fallar magenta es una opción
Magento es una herramienta super completa que además te ayuda y te da la opción de poder poner en marcha estrategias de marketing para conseguir un buen posicionamiento.